ActualidadDestacada

Gobierno da drástico giro en torno al CAE: “Evitar hablar de condonación”

Sin duda, el tema de la condonación del CAEfue tema obligado en la actualidad nacional durante estos días y que se ha tomado las pautas de los medios.

Todo se originó por el eventual anuncio del Gobierno sobre un proyecto al respecto. Sin embargo, la noticia no sería tal como se anuncia en los titulares. 

Recordar que hace algunas semanas atrás, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló que en el mes de septiembre habría una iniciativa de ley para ayudar a quienes financiaron sus estudios de educación superior con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y quedaron endeudados.

Señalar que esta iniciativa es una de las promesas de campaña de Gabriel Boric y mientras la prensa habla sobre “condonar” las deudas, la idea de La Moneda sería algo completamente distinto.

Según informó La Terceradesde el Gobierno se instruyó por interno a los ministerios evitar hablar del concepto de“condonación”, y con eso poder bajar las expectativas entorno al tema. Más aun cuando quedan pocos días para la cuenta pública presidencial.

LA POSIBLE “SOLUCIÓN” PARA EL CAE

En ese contexto, la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), abordó el tema durante esta jornada: “Ya estamos ocupando otro término para referirnos. Estamos hablando de una solución, de una salida a un problema que existe”, dijo en diálogo con radio Universo. Además, adelantó que esa “solución” no va a tener las “características de borrón y cuenta nueva”, más bien va a “hacerse cargo de una problemática que todo el mundo reconoce que existe”.

Por su lado, el ministro Mario Marcel que la iniciativa hará énfasis en crear un nuevo sistema de financiamiento y en “aliviar” la deuda contraída por los estudiantes. 

Otro de los conceptos que se les ha escuchado a los jefe de cartera es el de “organizar la deuda”.

Sobre la instrucción de La Moneda en relación a la “condonación” del CAE,  la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó que “no es que se evite decir una palabra, sino que queremos poner el énfasis en los principios generales que va a tener esta propuesta”.

Y que en esa línea, se evita “entrar más en detalle porque no queremos adelantar una parte que genere otro tipo de suspicacia o opiniones sin ver el todo. Y por eso, las opiniones sobre cuánto de condonación, van a verse cuando se presente el proyecto”, cerró Vallejo.

VIDEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: